|
 |
|
 |
|
 |
|
Un mundo maravilloso |
|
 |
|
Título Original: Clasificación de la RTC: Producido: Distribuido: Región: Video: Audio: Número de Discos: Subtítulos:
|
|
Un mundo maravilloso B-15 Bandidos Films 20th Century Fox 4 Widescreen 1.85:1 (OAR) Español (DD 2.0, 5.1), Portugués (DD 2.0) 1 Español, Portugués
|
|
|
|
Reseña:
Alguna vez llamada Un Hombre Ejemplar,
esta película es la secuela de
La Ley de Herodes,
ambas de Luis Estrada.
Juan Pérez (interpretado por Damián Alcázar) es
un indigente que vive al día, recolectando lo que puede de la basura y le ayuda
a subsistir; un día, buscando alojamiento de la fuerte lluvia (después de haber
sido echado de una iglesia) se cuela al World Financial Center y tratando de no
ser descubierto se queda en la cornisa del edificio.
El periódico "El Mercurio", conocido por sus
noticias sensacionalistas y por su rechazo al gobierno "neo-liberal" que dirige
en esos momentos al país, aprovecha para publicar en primera plana que Juan
Pérez pretendía suicidarse por la situación que viven los pobres del país,
después que el Secretario de Economía (interpretado por Antonio Serrano, famoso
por ser director de
Sexo, Pudor y Lágrimas) dijera que ya no hay ni un
solo pobre.
La Ley de Herodes estuvo rodeada de
polémica debido a la censura que sufriera por el gobierno Priísta en el año en
que se exhibió, a diferencia de ésta, Un Mundo Maravilloso fue exhibida
sin censura alguna (esta vez por un gobierno Panista) poco antes de las
elecciones de México en 2006 (incluso en esta ocasión se tuvo apoyo de Imcine,
institución gubernamental que apoya la producción de cine en México)
Esta película es buena, aunque pudo ser mejor,
por un lado el final aún no me termina de convencer, y por otro siento que hay
muchas referencias (¿homenajes?) a la película de Chales Chaplin Modern
Times, incluso hay escenas que son prácticamente idénticas a este filme,
también, y por desfortuna, queda muy por detrás de La Ley de Herodes...
en ocasiones siento que el señor Estrada estaba más preocupado por meter la
mayor cantidad de "cameos" a este filme, que por la calidad del filme mismo.
20th Century Fox lanzó esta película en cines, y
por lo mismo lanzó también el DVD, sin embargo este DVD es bastante mediocre a
comparación de otras ediciones de películas mexicanas de Fox, a continuación
mencionaremos esta situación
Vídeo:
Siendo una película bastante reciente (2005) se aprecia bastante bien, sin deterioro alguno (quizás una que otra pizca de polvo de cuando en cuando en la imágen).
La imágen se encuentra, desafortunadamente, en Widescreen NO Anamórfico en una proporción de 1.85:1, esto es una pena, ya que no hay razón por parte de Fox de no lanzar una mejora anamórfica a estas alturas del partido, es decir, ¿no Y tu mamá también fue lanzada en vídeo anamórfico?, ¿no el 90% de las películas de Fox están en vídeo anamórfico?, ¿por qué esta no?
Audio:
Incluye dos sabores, Dolby Digital 2.0 (en español y portugués) y 5.1 (en español), obviamente el DD 5.1 se escucha mejor y se aprecia bastante bien la separación de efectos sonoros a lo largo de la película.
Extras:
Tiene algunos extras, los cuales son:
- Trailer: El avance cinematográfico (presentado en cines) de esta película.
- Teaser: Trailer corto presentado en cines de este filme.
- TV Spots: Anuncios de televisión.
- Escenas eliminadas: Escenas cortadas del filme, no presentan explicación alguna del porqué serían cortadas; por cierto, la codificación tiene errores al seleccionar la opción de "Ver todas", ya que por alguna razón el DVD se queda trabado al seleccionarla.
- Notas del Director: Son dos cartas de Luis Estrada, una hablando sobre el contenido de la película, la crítica que pretendía realizar y el futuro que prevé ocurra en México si la situación económica y social no cambia; la otra habla sobre lo que pretendía hacer con esta película a nivel cinematográfico, como critica el hecho de que ya no se hagan este tipo de películas (hoy en día solo se hacen películas "Políticamente Correctas") y como de con ésta pretende volver un poco a este genero casi extinto; la letra de este extra es demasiado pequeña, por lo que es muy difícil leerla.
- Filmografías: Nos muestran las filmografías de los actores Damián Alcazar, Cecilia Suárez, Ernesto Gómez Cruz, Jesús Ochoa, Silverio Palacios, Antonio Serrano, José María Yazpik, Plutarco Haza, Raúl Mendez, Jorge Zárate y Pedro Armendáriz, así como de Luis Estrada, Jaime Sampietro, Patick Murguía, Salvador Parra Rosales, Mariestela Fernández, Santiago Ojeda y Mariana Rodríguez Fabris... desafortunadamente la letra de este extra es demasiado pequeña, por lo que es muy difícil leerla.
- Galería de fotos: Fotos tanto de la película, como de la realización de ella.
- Posters: Imágenes digitalizadas de los posters originales.
Soporte Multilenguaje:
Incluye doblaje y subtítulos en portugués
Empaque:
Caja amaray transparente, lo que deja ver la doble cara de la litografía del DVD, me agradan mucho estas cajas de Fox.
Comparación con otras regiones:
Esta película solo existe de momento en R4.
Conclusión:
La película si la recomiendo a pesar de sus problemas ya que entretiene, hace reír y reflexionar.
El DVD es bastante mediocre (y raro al ser una película de Fox), transfer no anamórfico, extras bastante escuetos (además de difíciles de leer), e incluso el DVD se traba en ciertas secciones... quizás si hubieran agregado un detrás de cámara y un poco más de control de calidad hubiera sido mucho mejor; incluso en extras estaba mejor surtida la edición R4 de La Ley de Herodes de Videomax... recomiendo esperar a comprar este DVD a la R1, quizás entonces salga en una edición mejor (o al menos con vídeo anamórfico).
|
|
|
Comentarios |
|
20/03/2010 |
Martha dice: |
|
Una pelicula excelente no se compara con la ley de herodes aunque podemos decir que el mensaje puede ser el mismo en la situacion en la que nos encontramos los mexicanos . |
|
24/09/2013 |
Morphy dice: |
|
Obviamente esta película si queda muy por debajo de la cinta antecesora de Luis Estrada,lo cual es una verdadera pena.Sin embargo la película sí está muy entretenida y es recomendable;dicho esto,no puedo evitar el sentir que Luis Estrada y todo su grupo solo estaban tratando de revivir glorias pasadas y que solo se preocuparon por hacer denuncia tras denuncia del actual gobierno y el modelo económico que están manejando(Modelo Neoliberal).En fin,como tu bien dices es buena y recomendable pero sin duda pudo estar mucho mejor,sobre todo porque tanto Luis Estrada y su grupo tanto como Damián Alcázar son muy buenos y muy talentosos. Solo una pequeña corrección:En la reseña pusiste "Chales" Chaplin,hahaha,me hizo reir ese detalle. |
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|